martes, 29 de agosto de 2017

LOS SOPES


Los sopes, pellizcadas, picadas o picaditas son una comida mexicana, consistente de una Tortilla de maíz gruesa, originalmente frita con manteca, sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como chicharrón o carne, además de queso, verduras y salsa picante, con variaciones regionales.


Para la preparación de los sopes, la tortilla se prepara a base de masa de maíz fresca y levemente salada, a la cual se le da la clásica forma circular, pero de un grosor mayor que el de una tortilla convencional. Por lo general, la tortilla se fríe en manteca de cerdo aunque hay quienes utilizan aceite vegetal (depende de la región y del gusto). Es importante que la parte externa esté bien cocida, mientras que la parte interna guarde una parte de su consistencia suave.

La razón de eso es que en muchas partes se acostumbra formar un reborde a la tortilla ya cocida, moldeando con las yemas de los dedos toda la circunferencia de la tortilla recién frita (Se 'pellizca', de ahí el otro nombre del sope: pellizcada) . Este reborde sirve para que el sope conserve en su interior los líquidos (por ejemplo, las salsas) que se le agreguen. Cabe notar que no en todas partes del país se elabora ese reborde "pellizcado".

Los ingredientes que se colocan encima de la tortilla frita son los siguientes:
Los sopes son fáciles de encontrar a la venta en las regiones centro y sur mexicanas. Aunque en algunas partes de México se confunden con el huarache.
Una capa de frijoles refritos
Una cama de lechuga picada
Cebolla picada
Crema fresca de leche de vaca
Queso blanco fresco y desmenuzado
Salsa verde o roja
Carne deshebrada de pollo u otro guiso
frijoles fritos

Actualmente existen en algunos estados del centro de la República Mexicana (Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México) en donde se hacen sopes de masa blanca, de masa amarilla, de masa azul y de masa mezclada con nopal - sopes de nopal.

Las picaditas son una variante veracruzana, generalmente más sencilla. Se distinguen comúnmente en los restaurantes las picadas sencillas de las preparadas, las sencillas solo llevan cebolla y queso fresco o añejo (cotija), mientras que las preparadas pueden llevar: pollo, res, cerdo, huevo estrellado o revuelto, cecina, carne enchilada o chorizo. Los sabores de salsa más tradicionales que se encuentran en casi todos los restaurantes es: roja (no pica), verde (en ocasiones asada o cruda), ranchera, chipotle y mole. En ocasiones los restaurantes pueden ofrecer sabores extras para atraer a los clientes como de frijol, chilpaya, habanero, etc. aunque no es muy común.

lunes, 14 de agosto de 2017

LA DIVERSIDAD EN LA GASTRONOMÍA MEXICANA

La mayoría de nuestros alimentos son preparados con base en la unión de dos cocinas, la prehispánica y la influencia de los productos españoles que llegaron del viejo continente; juntas son el resultado de una de las más ricas y famosas a nivel mundial. Dentro de esta gastronomía existen unos pequeños bichos saltarines de origen ancestral, los ¡chapulines!

Los chapulines, son unos pequeños insectos que podemos encontrar en los campos de la zona centro y sureste de México, su nombre proviene del Náhuatl y significa “insecto que brinca como pelota de hule”. Su consumo es una tradición prehispánica que aún se conserva en los estados de Oaxaca y Morelos principalmente.

Dentro de esta cocina existen unos pequeños bichos de origen ancestral que saltan por los plantíos, muchos mexicanos aseguran que son un manjar de sabor único y que han estado presentes hasta en las más exclusivas mesas.

Considerado por muchos como un platillo exótico con un sabor único y delicioso para quienes los han probado y un platillo extraño para quienes aún no lo han hecho. Lo cierto es que estos crujientes insecto, aunque no son considerados como un alimento dentro de la gastronomía de algunos países, como en los de Europa; es un platillo que aporta una importante cantidad de proteínas y algunos nutrientes para el ser humano. 

Algunos de los platillos en los que podemos disfrutar de estos insectos son: asados con ajo y limón, que es su preparación más común y que permite que podamos consumirlos por sí solos como botana o bien hacernos un taco con una tortilla recién hecha en el comal y aderezarlo con una deliciosa salsa de molcajete.





DATOS CURIOSOS
  • El chapulín en África Central se esta promocionando para combatir hambrunas, son nutritivos, lucrativos, y un buen control biológico contra las plagas.
  • En la actualidad, se han descubierto quinientos insectos comestibles en el territorio Mexicano.
  • El chapulín o grillo prieto de Veracruz, se usa para combatir la avitaminosis; las hormigas mieleras para la fiebre, y los jumiles se utilizan como anestésicos y analgésicos.
  • Los antiguos habitantes del Valle de México apreciaban los chapulines no sólo por su sabor, sino también por su canto y por considerarlos ejemplares destacados del mundo animal.
  • Los chapulines dorados son crujientes y saben a chicharrón.
  • En la época de la conquista los chapulines se vendían como comida en el famoso mercado de Tlatelolco.

martes, 8 de agosto de 2017

¡A DARLE QUE ES MOLE DE OLLA!


Hay un refrán muy conocido en México que reza: ¡a darle que es mole de olla! indicando que la actividad que se va a realizar debe hacerse sin demora. El motivo para utilizar como referencia al mole de olla, es que éste platillo tradicional, sabe mejor cuando está bien caliente y cómo suele servirse en temporada de frío, se enfría rápido.

Cada quien tiene su propia receta de mole de olla, que habrá quien le ponga bolitas de masa, o xoconostle, o quien agregue la salsa de chiles cuando la carne está ya cocida. A mi me gusta prepararlo de esta manera, si se animan, ya verán que el resultado les va a gustar.

Este es unos de esos platillos indispensables en la cocina casera mexicana pero que no aparecen muy a menudo en la carta de los restaurantes. Cada cocinero mexicano tiene su versión particular con las cantidades y tipos de chiles, hierbas y verduras que prefieren. Hay a quienes les gusta más caldoso y otros que prefieren que la salsita se espese un poco. Todo ésto lo hace un guisado muy práctico de elaborar, pues se adapata mucho a diferentes gustos y a los ingredientes que uno pueda conseguir con facilidad.


LOS SOPES

Los sopes, pellizcadas, picadas o picaditas son una comida mexicana, consistente de una Tortilla de maíz gruesa, originalmente frita co...